ANH inspecciona planta de Senkata y anuncia sanciones si confirma mala calidad de gasolina
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizó este martes una inspección en la planta de Senkata de El Alto tras las denuncias de supuesta mala calidad de gasolina presentadas por los choferes del transporte paceño. La verificación se suma a las inspecciones efectuadas el lunes en dos surtidores de La Paz, luego de una protesta en oficinas de la institución. El jefe de Carburantes y Lubricantes de la ANH, Sergio Aquino, explicó que se está revisando la documentación y certificados de calidad de agosto y septiembre, además de realizar análisis de laboratorio sobre octanaje, densidad, destilación, porcentaje de contaminantes y contenido de alcohol anhidro. Aquino aseguró que no se modificó la procedencia ni las autorizaciones de YPFB para el abastecimiento de combustibles, pero se ejecuta un análisis de trazabilidad para establecer dónde pudo originarse la supuesta contaminación. El funcionario indicó que, según las normas, los residuos no deben superar el 2% del volumen del combustible, parámetro que se estaría cumpliendo según las verificaciones preliminares. Sin embargo, no descartó ampliar las investigaciones a meses anteriores y advirtió que, si se identifican responsables, se aplicarán sanciones y se dispondrá el resarcimiento a los afectados.
Noticias relacionadas
- Arranca la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de todo el país
- Ingenieras biomédicas crean innovaciones tecnológicas para niños con autismo y adultos mayores
- Alcaldía de Cochabamba impulsa brigadas educativas para prevenir el dengue
- Primera feria educativa busca visibilizar el trabajo en favor de las personas con discapacidad
- Inauguran pavimento rígido en la avenida santa cruz de quillacollo